Embalaje sostenible elaborado a partir de plantas de turberas

Embalaje sostenible elaborado a partir de plantas de turberas

El componente más importante del papel es la madera como materia prima. En un contexto de fuertes aumentos de los precios de mercado y de una elevada tasa de importación de materias primas de madera en Alemania (aproximadamente el 80 %), las fuentes de materias primas alternativas adquieren cada vez mayor importancia para la fabricación de envases de papel. Esto motivó […]

Tendencias y previsiones del mercado de bioplásticos hasta 2028

Tendencias y previsiones del mercado de bioplásticos hasta 2028

El mercado mundial de bioplásticos está experimentando un crecimiento sin precedentes. Se prevé que aumente de 9100 millones de dólares en 2020 a 30 900 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente el 16%. Los fabricantes crean bioplásticos a partir de recursos renovables, como maíz, caña de azúcar y aceite vegetal, y […]

Fibras lignocelulósicas para compuestos sostenibles

Fibras lignocelulósicas para compuestos sostenibles

En una era de necesidad de desarrollo sustentable y de menor impacto ambiental, las fibras lignocelulósicas (LCF) han surgido como alternativas prometedoras para crear compuestos de ingeniería ecológicos. Estas fibras naturales están atrayendo un interés significativo porque tienen el potencial de reemplazar a las fibras sintéticas en diversas aplicaciones. Comprender las fibras naturales de lecho fluidizado y cómo contribuyen al […]

Investigadores de la UPCT crean ladrillos biodegradables a partir de residuos agrícolas

Investigadores de la UPCT crean ladrillos biodegradables a partir de residuos agrícolas

Investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la UPCT están cultivando materiales de construcción. Estos materiales “bioembasados” se crean con micelio, una estructura de hongos, que crece a partir de residuos agrícolas y sustrato y es capaz de crear ladrillos biodegradables con materiales ecológicos y compostables.  Los datos de los primeros ensayos realizados han sido expuesto en el Trabajo […]

Desarrollo de bioplásticos derivados de biomasa para su posible aplicación en packaging

Desarrollo de bioplásticos derivados de biomasa para su posible aplicación en packaging

Los plásticos tienen un rol vital en la sociedad actual, tan solo en 2022 se produjeron 400 millones de toneladas. El 90% de estos, pertenece a plásticos derivados de combustibles fósiles que traen consigo múltiples problemas ambientales debido a su baja degradabilidad. Además, alrededor del 40% de estos plásticos se dirigen al sector de empacamiento, por lo que se genera […]

Pegado con almidón: adhesivos biológicos para aplicaciones industriales

Pegado con almidón: adhesivos biológicos para aplicaciones industriales

Los adhesivos para cajas plegables deben cumplir normas muy estrictas. «La calidad de la aplicación, el tiempo de curado y la fuerza inicial del adhesivo, conocida como tack inicial, son factores importantes para el éxito de la producción de cajas plegables en máquinas de alta velocidad», explica el Dr. Jens Buller, jefe del Departamento de Modificación del Almidón y Propiedades […]

La producción de bioplásticos sigue creciendo

La producción de bioplásticos sigue creciendo

La producción global de plásticos continúa aumentando de manera constante. Según European Bioplastics, este crecimiento está impulsado por la creciente demanda combinada con la aparición de aplicaciones y productos cada vez más sofisticados. Así, se prevé que la capacidad de producción mundial de bioplásticos pase de los 2,47 millones de toneladas en 2024 a cerca de 5,73 en 2029. Desde European Bioplastics […]

Plástico fantástico: Verde, resistente y comestible

Plástico fantástico: Verde, resistente y comestible

En la actualidad, los plásticos biodegradables representan menos de una quinta parte de la cantidad total de plástico que se produce, y los procesos necesarios para descomponerlos son relativamente engorrosos. En un estudio publicado en ACS Nano, la Dra. Angelica Niazov-Elkan, el Dr. Haim Weissman y el Prof. Boris Rybtchinski, del Departamento de Química Molecular y Ciencia de los Materiales del Instituto Weizmann de […]

Investigación sobre biocompuestos que transformen sectores clave de la industria

Investigación sobre biocompuestos que transformen sectores clave de la industria

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en un proyecto de investigación europeo, denominado BIOntier, que desarrolla materiales más sostenibles que los convencionales, conocidos como biocompuestos, para sectores industriales como la automoción, la aeronáutica, el almacenamiento de energía o los tratamientos de aguas. “Los materiales que nosotros desarrollamos no solo son más respetuosos con el medio ambiente, sino que […]

Científicos en Finlandia desarrollan aerosoles y apósitos quirúrgicos bioactivos con extractos de bayas y nanocelulosa

Científicos en Finlandia desarrollan aerosoles y apósitos quirúrgicos bioactivos con extractos de bayas y nanocelulosa

Los extractos de bayas, ricos en compuestos antioxidantes y antimicrobianos, se combinan con nanocelulosa para crear películas delgadas que protegen la piel y favorecen la cicatrización. Investigadores del centro finlandés VTT Technical Research Centre of Finland han desarrollado innovadores aerosoles y apósitos quirúrgicos bioactivos utilizando extractos de bayas y nanocelulosa, con aplicaciones prometedoras para la dermatología y la medicina regenerativa.  Los extractos […]

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com