Una Ciudad Circular es la extrapolación del concepto de Economía Circular en todos los ámbitos activos de la ciudad y de forma concreta a la totalidad de los insumos vectoriales urbanos, como si de un organismo vivo se tratase, es un metabolismo urbano. Los insumos vectoriales circulares para el servicio de conservación de la infraestructura verde y el mobiliario urbano […]
Otorgada la autorización ambiental para una planta de compostaje de alperujo en Córdoba
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial en la provincia de Córdoba, ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada (AAU) a la empresa Virgen de la Oliva SAT para el proyecto de una planta de compostaje de alperujo en el término municipal de Espejo. Esta nueva iniciativa representa un avance significativo en […]
Valorización de digestatos: Retos y oportunidades en la gestión sostenible de residuos de la digestión anaerobia
La digestión anaerobia no solo genera biogás como fuente de energía renovable, sino también digestato, un subproducto cuya gestión y valorización se están convirtiendo en un tema clave para la sostenibilidad industrial y agrícola. ¿Cómo podemos aprovechar al máximo este recurso? Las respuestas se encuentran en las estrategias emergentes que transforman el digestato en productos útiles y sostenibles. La digestión […]
Un informe analiza el potencial de la gasificación de residuos y biomasa en el sistema energético europeo
La Asociación Europea de Biogás (EBA) ha publicado un informe exhaustivo en el que se analiza el potencial de la tecnología de gasificación en el futuro sistema energético. A medida que el continente acelera sus esfuerzos para reducir su dependencia de los combustibles fósiles, la gasificación surge como una solución prometedora, que convierte la biomasa y los residuos orgánicos en energía limpia y […]
Pegado con almidón: adhesivos biológicos para aplicaciones industriales
Los adhesivos para cajas plegables deben cumplir normas muy estrictas. «La calidad de la aplicación, el tiempo de curado y la fuerza inicial del adhesivo, conocida como tack inicial, son factores importantes para el éxito de la producción de cajas plegables en máquinas de alta velocidad», explica el Dr. Jens Buller, jefe del Departamento de Modificación del Almidón y Propiedades […]
Las cáscaras de arroz quemadas podrían ayudar a las baterías a almacenar más carga
Una nueva investigación halla carbono duro en la ceniza de cáscara de arroz, lo que proporciona una fuente doméstica barata para sustituir al grafito en las baterías. Una inspección más detallada de las cenizas de cáscaras de arroz quemadas, la dura capa exterior de los granos de arroz, reveló una forma de carbono que podría casi duplicar la densidad energética de las baterías típicas de iones […]
¡Felices fiestas!
¡BIECIR os desea unas felices fiestas y un 2025 lleno de buenas noticias y avances en sostenibilidad y economía circular! Para lograr una Navidad sostenible reduce la contaminación, ahorra y reutiliza materiales de uso cotidiano, y fomenta el reciclaje y una correcta gestión de los residuos. Por ello os invito a leer el artículo «Celebra la Navidad respetando el medio ambiente», donde indican Pequeños Grandes Gestos que todos podemos […]
Sarmientos convertidos en hidrógeno verde
El cambio climático mundial es ya una realidad que nos afecta en nuestra vida diaria. En este contexto, la producción de hidrógeno como combustible alternativo y renovable despierta un gran interés. El hidrógeno es un combustible limpio, ya que su combustión directa no emite dióxido de carbono. Sin embargo, la producción actual de hidrógeno procede mayoritariamente de recursos fósiles. Por tanto, su generación a partir […]
Circular Valley abre una nueva ronda de su programa de financiación de startups de la economía circular
Circular Valley, iniciativa alemana para el desarrollo de la economía circular, ha anunciado el lanzamiento de la próxima ronda de su programa internacional de financiación a principios de 2025, dirigida a startups con ideas destinadas a reducir las emisiones a gran escala. Los participantes podrán dar impulso a sus proyectos a través de visitas a grandes empresas industriales y pymes innovadoras, contactos con responsables de […]
Una mirada al futuro: tendencias de materiales ecológicos para 2030
A medida que se intensifican los esfuerzos globales de descarbonización, crece la demanda de materiales sostenibles con bajas emisiones de carbono en diversas industrias. Según un estudio reciente de McKinsey & Company , todo el sector manufacturero está adoptando prácticas de producción más ecológicas y ofrece “materiales ecológicos” como metales, plásticos y vidrio con bajas emisiones de carbono para satisfacer la demanda […]