Vivir en el mundo sin destruirlo: por qué necesitamos adoptar la Economía Circular

Vivir en el mundo sin destruirlo: por qué necesitamos adoptar la Economía Circular

La humanidad extrae cada año más de 100.000 millones de toneladas de recursos naturales, según datos del Panel Internacional de Recursos (IRP, por sus siglas en inglés), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El mundo solo es capaz de reciclar el 8,6% de esa cantidad. El impacto medioambiental de este consumo es devastador: el 75% de la superficie terrestre del planeta está […]

Ciudad Circular: estrategia local aplicada al mantenimiento de zonas verdes y mobiliario urbano

Ciudad Circular: estrategia local aplicada al mantenimiento de zonas verdes y mobiliario urbano

Una Ciudad Circular es la extrapolación del concepto de Economía Circular en todos los ámbitos activos de la ciudad y de forma concreta a la totalidad de los insumos vectoriales urbanos, como si de un organismo vivo se tratase, es un metabolismo urbano. Los insumos vectoriales circulares para el servicio de conservación de la infraestructura verde y el mobiliario urbano […]

Circular Valley abre una nueva ronda de su programa de financiación de startups de la economía circular

Circular Valley abre una nueva ronda de su programa de financiación de startups de la economía circular

Circular Valley, iniciativa alemana para el desarrollo de la economía circular, ha anunciado el lanzamiento de la próxima ronda de su programa internacional de financiación a principios de 2025, dirigida a startups con ideas destinadas a reducir las emisiones a gran escala. Los participantes podrán dar impulso a sus proyectos a través de visitas a grandes empresas industriales y pymes innovadoras, contactos con responsables de […]

La tasa de uso circular de materiales de la UE alcanzó el 12 % en 2023

La tasa de uso circular de materiales de la UE alcanzó el 12 % en 2023

En 2023, el 11,8 % de los materiales utilizados en la UE procedían de materiales reciclados, según los últimos datos de Eurostat. Este indicador se conoce como «tasa de uso circular de materiales» o «tasa de circularidad» y mide la contribución de los materiales reciclados al uso general de materiales. En comparación con 2022, la tasa de circularidad aumentó un 0,3 %, lo que la convierte en la […]

BASF premia las mejores iniciativas de economía circular en la sexta edición de sus premios

BASF premia las mejores iniciativas de economía circular en la sexta edición de sus premios

Los proyectos de Ayuntamiento de Madrid, Junta de Castilla La Mancha, Renault Group, Surus, Cocircular, Women Action Sustainability (WAS), CEOE y Plastics Europe han resultado premiados en la sexta edición, entre más de 120 candidaturas recibidas. Los proyectos del Ayuntamiento de Madrid, Renault Group, Surus, Cocircular, WAS y Plastics Europe han resultado ganadores en la sexta edición de los Premios BASF de Economía […]

La transición a una bioeconomía circular requiere más incentivos e inversiones

La transición a una bioeconomía circular requiere más incentivos e inversiones

Los sistemas convencionales de producción alimentaria y agrícola emplean un enfoque lineal de «tomar, usar, desechar»: extraen recursos naturales de la Tierra para fabricar alimentos y combustible, generan residuos que contaminan el suelo y el agua y emiten contaminantes nocivos. Más recientemente, un nuevo modelo de producción está ganando terreno: una «bioeconomía circular» que reduce y recicla los residuos, pasa de los combustibles fósiles […]

Europa hacia la circularidad: la necesidad de una Ley de uso circular de materiales

Europa hacia la circularidad: la necesidad de una Ley de uso circular de materiales

La creciente demanda de materiales y la escasez progresiva de recursos en Europa han convertido en prioridad el establecimiento de una legislación sólida sobre uso de materiales circulares, que garantice el suministro de materias primas recicladas de alta calidad. Con unas proyecciones para Europa que anticipan un aumento significativo en la demanda de materiales para apoyar la transición verde y […]

Concluye el V Ciclo de Economía Circular destacando proyectos que convierten residuos en nuevos recursos

Concluye el V Ciclo de Economía Circular destacando proyectos que convierten residuos en nuevos recursos

Termina la quinta edición del Ciclo de Economía Circular, organizado por Funseam y Fundación Repsol. A lo largo de tres sesiones hemos reflexionado sobre el papel de las soluciones circulares en el sector industrial. Esta última jornada se ha centrado en en cómo convertir los residuos en recursos valiosos. Nos han acompañado representantes de la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS), Recircular, Humara y Repsol.  […]

Castilla La Mancha: Premiados tres proyectos de la UCLM por impulsar la economía circular

Castilla La Mancha: Premiados tres proyectos de la UCLM por impulsar la economía circular

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está promoviendo acciones que impulsan la investigación en materia de economía circular para realizar proyectos de interés para la región.  Así lo ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, indicando que, desde la Cátedra de Economía Circular que mantiene la Consejería de Desarrollo […]

Investigadores proponen un índice para cuantificar la bioeconomía circular

Investigadores proponen un índice para cuantificar la bioeconomía circular

A medida que el mundo se enfrenta a los retos de mitigar el cambio climático y proporcionar recursos a una población cada vez mayor, se presta cada vez más atención al desarrollo de economías circulares para una producción sostenible. Pero para evaluar estrategias e impactos es necesario disponer de métricas fiables. Investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, en EE.UU., […]

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com