Amazon y Google marcan hitos en la aceleración de la sostenibilidad con un enfoque de economía circular

Amazon y Google marcan hitos en la aceleración de la sostenibilidad con un enfoque de economía circular

Google ha nombrado 12 proyectos innovadores beneficiarios de su primer acelerador de economía circular. Al mismo tiempo, Amazon ha abierto su segundo acelerador de sostenibilidad con un llamamiento a las innovaciones en materia de reciclaje. Google anuncia primer acelerador en economía circular En octubre pasado, Google anunció un nuevo esquema para apoyar a las empresas emergentes y las organizaciones sin fines de […]

Uso de residuos de biomasa para crear fertilizantes sostenibles de bajo coste

Uso de residuos de biomasa para crear fertilizantes sostenibles de bajo coste

El uso de fertilizantes convencionales en la agricultura mundial no es sostenible por varias razones. Entre ellas, su elevada ineficacia de suministro, el importante consumo de agua y energía, y la alta incidencia de impactos ambientales negativos, como las emisiones de gases de efecto invernadero y la escorrentía de nutrientes contaminantes al agua. Stony Brook y la Universidad de Queensland […]

Feliz navidad 2022!

Feliz navidad 2022!

BIECIR os desea a todos una feliz navidad y un próspero año 2023, lleno de avances hacia un mundo más sostenible. Recordad que todos podemos reducir nuestro impacto en el mundo y por eso os dejo aquí esta noticia de National Geographic donde proponen 28 ideas para llevar una vida más sostenible. Felices fiestas! Fuente: nationalgeographic.es

El Reino Unido apoya tres proyectos sudafricanos de bioenergía a través del Acelerador de Financiación Climática

El Reino Unido apoya tres proyectos sudafricanos de bioenergía a través del Acelerador de Financiación Climática

En el Reino Unido, 15 nuevos proyectos de toda Sudáfrica han sido anunciados como la segunda cohorte de proyectos para el apoyo del Acelerador de Financiación del Clima (CFA) de Sudáfrica, tras una convocatoria de propuestas que atrajo 166 solicitudes. Los proyectos elegidos proceden de los sectores de la energía, el transporte, AFOLU (agricultura, silvicultura y otros usos del suelo), […]

El promotor de un proyecto describe la oportunidad del metanol renovable en el centro de Chile

El promotor de un proyecto describe la oportunidad del metanol renovable en el centro de Chile

La zona central de Chile puede tener margen para subirse a la futura ola del hidrógeno verde y los combustibles sostenibles a través de soluciones innovadoras de economía circular, ya que una pregunta de algunos potenciales inversores rodea los costes de producción del hidrógeno verde. Por ejemplo, los promotores podrían, a través de la biomasa, producir biometanol, o capturar dióxido […]

Creando una economía circular

Creando una economía circular

En este podcast se explora el potencial de la economía circular. En primer lugar, escuchamos a la empresaria keniana Nzambi Matee hablar de cómo está abordando el problema de los residuos de plástico en Nairobi a través de Gjenge Makers, su empresa que crea productos de construcción alternativos a partir del material que normalmente se desecha. Nzambi habla del potencial […]

Jornada sobre las ventajas ambientales del uso de la madera

Jornada sobre las ventajas ambientales del uso de la madera

La aplicación de los recursos forestales es múltiple. Está presente en el interiorismo, el textil, los muebles, la energía o la construcción, entre otros. Y siempre ligado a un compromiso con la sostenibilidad. Jacobo Feijóo, presidente de la Asociación Sectorial Forestal Galega (ASEFOGA); Rosalía Noguerol, directora del área de Materiales avanzados del CETIM; e Iria Varela, arquitecta del departamento de […]

La economía circular es la solución para la biodiversidad

La economía circular es la solución para la biodiversidad

La adopción de un modelo de economía circular podría recuperar los niveles de biodiversidad del mundo hasta alcanzar los del año 2000 en 2035, según un nuevo estudio del fondo de innovación finlandés Sitra y Vivid Economics. Según las conclusiones del estudio, al diseñar una economía y una sociedad sin residuos y producir productos duraderos que puedan mantenerse activos durante […]