El mercado de los biocombustibles representa para España una oportunidad estratégica única para fortalecer su competitividad dentro del ámbito europeo, al mismo tiempo que impulsa la economía circular y la sostenibilidad. En un momento de profunda transformación, en el que convergen las necesidades de descarbonización del sector energético con las demandas medioambientales relacionadas con la circularidad de los materiales, los biocombustibles […]
Vivir en el mundo sin destruirlo: por qué necesitamos adoptar la Economía Circular
La humanidad extrae cada año más de 100.000 millones de toneladas de recursos naturales, según datos del Panel Internacional de Recursos (IRP, por sus siglas en inglés), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El mundo solo es capaz de reciclar el 8,6% de esa cantidad. El impacto medioambiental de este consumo es devastador: el 75% de la superficie terrestre del planeta está […]
El Ayuntamiento de Almería saca a licitación las obras para una nueva línea de tratamiento de biorresiduos
Hasta el próximo 27 de enero permanecerá abierto el plazo para la presentación de ofertas al procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Almería para la contratación de las obras de construcción de una nueva línea de tratamiento de biorresiduos, en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de residuos, en Cuevas de los Medinas. La licitación de este contrato, aprobada en Junta de Gobierno Local, tiene un presupuesto base […]
Tendencias y previsiones del mercado de bioplásticos hasta 2028
El mercado mundial de bioplásticos está experimentando un crecimiento sin precedentes. Se prevé que aumente de 9100 millones de dólares en 2020 a 30 900 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente el 16%. Los fabricantes crean bioplásticos a partir de recursos renovables, como maíz, caña de azúcar y aceite vegetal, y […]
Fibras lignocelulósicas para compuestos sostenibles
En una era de necesidad de desarrollo sustentable y de menor impacto ambiental, las fibras lignocelulósicas (LCF) han surgido como alternativas prometedoras para crear compuestos de ingeniería ecológicos. Estas fibras naturales están atrayendo un interés significativo porque tienen el potencial de reemplazar a las fibras sintéticas en diversas aplicaciones. Comprender las fibras naturales de lecho fluidizado y cómo contribuyen al […]
La metanación como clave en las hojas de ruta del biogás y el hidrógeno
Los gases renovables, como el biogás, biometano, hidrógeno y el gas de síntesis producido a partir de residuos orgánicos y fuentes renovables, son combustibles gaseosos que, a diferencia de sus contrapartes fósiles, se obtienen de recursos sostenibles y no generan emisiones netas de CO2. Estos gases desempeñan un papel crucial en la descarbonización de la economía, contribuyendo no solo a la […]
Galicia: La planta de valorización de residuos industriales en As Somozas estará finalizada en 2025
Greene Enterprise, empresa líder en soluciones de economía circular, junto a la gallega Recinor, avanza en la construcción de una innovadora planta de valorización de residuos industriales en el Polígono de As Somozas (A Coruña). Este proyecto, que cuenta con una inversión total de 33,5 millones de euros, ha recibido el respaldo del Gobierno de España a través del Instituto para la Transición Justa, […]
Agricultura y ganadería, protagonistas en la revolución del biometano
El sector primario es esencial para nuestra economía y bienestar, ya que se encarga de la producción de alimentos y materias primas que sustentan a la población. Además de garantizar la seguridad alimentaria, los agricultores y ganaderos desempeñan un papel clave en la gestión de los recursos naturales, la conservación del medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y el […]
Nuevos avances en el desarrollo de combustibles sostenibles de aviación con materiales catalíticos a medida
El proyecto CO2SAF se ha centrado en el desarrollo de una unidad de gas de síntesis a combustible de aviación sostenible (SAF) en una etapa, que integra los procesos catalíticos de hidrocraqueo y síntesis de Fischer-Tropsch. Utilizando CO2 electrorreducido como materia prima de carbono, el proyecto tenía como objetivo producir combustibles de aviación con bajas emisiones de carbono, abordando los desafíos de la descarbonización del […]
Itene logra ingredientes valiosos para cosméticos, suplementos nutricionales y detergentes a partir de subproductos de frutas y verduras
El centro tecnológico Itene ha logrado ingredientes de origen vegetal para cosmética, suplementación nutricional y detergencia a partir de subproductos hortofrutícolas, como kiwi, pomelo, caqui, alcachofa, nectarina, papaya, uva y granada. En concreto, se han obtenido procesos de producción de ácidos hialurónicos microbianos (AHMs), probióticos, compuestos postbióticos, así como extractos vegetales con los requerimientos de calidad y pureza demandados por la industria. […]