El promotor de un proyecto describe la oportunidad del metanol renovable en el centro de Chile

El promotor de un proyecto describe la oportunidad del metanol renovable en el centro de Chile

La zona central de Chile puede tener margen para subirse a la futura ola del hidrógeno verde y los combustibles sostenibles a través de soluciones innovadoras de economía circular, ya que una pregunta de algunos potenciales inversores rodea los costes de producción del hidrógeno verde. Por ejemplo, los promotores podrían, a través de la biomasa, producir biometanol, o capturar dióxido […]

Los nanocristales de celulosa impresos en 3D son tan duros como las aleaciones de aluminio

Los nanocristales de celulosa impresos en 3D son tan duros como las aleaciones de aluminio

En el MIT, un equipo de investigadores ha desarrollado un material compuesto a partir de un polímero sintético y nanocristales de celulosa. Diseñado en forma de gel, se utilizó para imprimir en 3D diferentes formas, incluida la de un diente, con el fin de demostrar las posibles aplicaciones futuras de este material. Entre ellas, la posibilidad de producir implantes dentales […]

Un proceso catalítico con lignina podría permitir un combustible de aviación 100% sostenible

Un proceso catalítico con lignina podría permitir un combustible de aviación 100% sostenible

Investigadores de tres instituciones -el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de EE.UU., el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad del Estado de Washington- informan del éxito de la utilización de la lignina como vía para conseguir un combustible de aviación 100% sostenible. La lignina constituye las partes rígidas de las paredes celulares de […]

Exploran las fibras de nanocelulosa como portadoras de nutrientes para mejorar los fertilizantes

Exploran las fibras de nanocelulosa como portadoras de nutrientes para mejorar los fertilizantes

El desarrollo de fertilizantes de mayor eficacia es fundamental para lograr una agricultura sostenible. En un estudio publicado en Carbohydrate Polymers, se examinaron las fibras de nanocelulosa distribuidas en estructuras poliméricas biodegradables para el suministro de nutrientes. En todo el mundo se están realizando esfuerzos para mejorar las tecnologías de fertilización, disminuir el daño ambiental e impulsar el suministro de […]

Las baterías fabricadas con la lignina de los árboles alimentan los vehículos eléctricos

Las baterías fabricadas con la lignina de los árboles alimentan los vehículos eléctricos

Stora Enso, una empresa de materiales renovables con sede en Helsinki, está alimentando vehículos eléctricos con baterías hechas de árboles, concretamente de lignina. Los árboles están compuestos por un 20-30% de lignina, un aglutinante que confiere a la madera su rigidez y la razón por la que resiste a la putrefacción. La lignina es un subproducto de la producción de […]

Un material a base de nanocelulosa abre el camino a plásticos más sostenibles

Un material a base de nanocelulosa abre el camino a plásticos más sostenibles

Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Coimbra (UC) ha desarrollado un sustituto del plástico a partir nanofibras de celulosa (CNFs), que es totalmente biodegradable y biocompatible, con diversos usos, como el envasado de alimentos y la impresión electrónica, abriendo la puerta a la fabricación de plásticos más sostenibles. Esta nueva solución ecológica, que en la práctica se […]

El bioetanol necesita un apoyo acorde con sus ventajas medioambientales y estratégicas

El bioetanol necesita un apoyo acorde con sus ventajas medioambientales y estratégicas

La población desconoce no solo qué es el bioetanol, sino que ignora también qué puede aportar el biorrefino y las soluciones que giran en torno a la bioeconomía. La Asociación Española del Bioetanol (Bio-E) es una entidad sin ánimo de lucro que pretende desarrollar el biorrefino de cultivos y residuos del campo español. La entidad está integrada por organizaciones agrarias, […]