Avances de Andaltec en la despolimerización de lignina
Andaltec, junto con la Universidad de Jaén, ha patentado un método de despolimerización de lignina mediante microondas. La lignina sustancia de los vegetales leñosos, es una macromolécula aromática, uno de los polímeros más abundantes en la naturaleza. Entre sus numerosas aplicaciones, puede usarse como biocombustibles, para bioplásticos, en moléculas activas y como precursores de síntesis. Sin embargo, dada su estructura compleja, la lignina requiere un proceso previo de escisión en moléculas más pequeñas, o despolimerización.
En este sentido, el nuevo método de despolimerización patentado por Andaltec presenta numerosas ventajas en comparación con los procesos hasta ahora conocidos. Así, por ejemplo, frente a los métodos convencionales, que normalmente necesitan temperaturas elevadas (hasta 850°C), altas presiones y largos tiempos de reacción (incluso días), el método de Andaltec utiliza temperaturas mucho más bajas (80–120°C) y tiempos cortos (entre 1 y 15 minutos) con una potencia de microondas entre 50 y 100 W.
Igualmente, tampoco necesita costosos catalizadores metálicos, ni ácidos fuertes o bases, ni disolventes nocivos. En su lugar utiliza como catalizador nanoplaquetas de grafeno (GNPs), más económicas, eficientes y ambientalmente sostenibles.
Para conocer más detalles del sistema de Andaltec para despolimerizar lignina haz clic en la fuente. Si te ha gustado esta publicación dale a compartir.
Fuente: mundoplast.com