Avebiom repasa 2024 en clave de bioenergía

El año 2024 llega a su fin dejando tras de sí un escenario energético en plena transición en el que la bioenergía ha aportado soluciones fiables para descarbonizar la industria, promover la bioeconomía circular, revolucionar las redes de calor y frío y fomentar el desarrollo de los biocombustibles sólidos en nuestro país. Esto ha sido posible -según explican desde la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom)– gracias a un mayor apoyo político y financiero, el desarrollo de las infraestructuras y un marco regulatorio más estable.

En su repaso a lo que nos ha dejado el año en materia de bioenergía, Avebiom destaca los avances en bioeconomía circular, un paradigma económico que combina principios de la economía circular con el uso sostenible de recursos biológicos. En lugar de seguir un modelo lineal de producción y consumo, esta estrategia fomenta la regeneración, la reutilización y la valorización eficiente de los subproductos orgánicos desaprovechados.

En este campo, Avebiom ha reforzado su compromiso con la bioeconomía circular manteniendo la red de transferencia de conocimiento INtercamBIOM en España, donde se comparten iniciativas que valorizan restos y subproductos orgánicos para fomentar la sostenibilidad.

Para leer el repaso de Avebiom sobre los avances de la bioenergía en 2024 haz clic en la fuente. Si te ha gustado esta publicación dale a compartir.

Fuente: energias-renovables.com

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com